A medida que vamos creciendo, nos vamos percatando de cómo los dientes se van desarrollando dentro de nuestra boca. Su correcta colocación es algo que a la mayoría nos preocupa, ya que se trata de un factor determinante para nuestra salud bucodental. Sin embargo, es muy común no saber con exactitud cuándo es el mejor momento para tratar dichos problemas.
Leer Más...
Muchos de vosotros os preguntaréis a que edad deben cepillarse vuestros hijos los dientes, si estas en esa tesitura sigue leyendo este artículo ya que vamos a destacar todas tus incógnitas.
Leer Más...
No todas las limpiezas dentales son iguales, y elegir la adecuada es clave para mantener una sonrisa sana. ¿Sabías que existen diferentes tipos según las necesidades de cada paciente? Aquí te contamos las principales:
La limpieza dental más común es la preventiva. Durante esta limpieza, se elimina el sarro supragingival, que se encuentra sobre las encías, y se eliminan las manchas de los dientes. Este procedimiento se realiza con un dispositivo ultrasónico que vibra para desprender el sarro y un cepillo con una pasta pulidora para eliminar las manchas.
En ocasiones, especialmente en áreas con mayor acumulación de sarro, como detrás de los incisivos inferiores, se realiza una limpieza con anestesia local para garantizar una limpieza exhaustiva, incluso debajo de las encías.
Por último, existe la limpieza profunda, que se realiza por partes y con anestesia local. Generalmente, se lleva a cabo cuando ya existe una enfermedad de las encías. Este procedimiento se hace en varias sesiones y utiliza los mismos instrumentos que las limpiezas preventivas, además de curetas para eliminar el sarro subgingival, conocido como curetajes.
¿Puede ser perjudicial un exceso de limpiezas dentales? Sí, las limpiezas deben ser las necesarias, ya que el aparato ultrasónico, al vibrar en contacto con los dientes, podría provocar microfracturas en el esmalte y hacerlo más poroso.
¿La limpieza dental duele? Por lo general, la limpieza dental no suele ser dolorosa, aunque podría haber zonas más sensibles. Si sientes dolor, es recomendable pedir anestesia.
¿Puede haber dolor después de una limpieza dental? Lo más común es que no haya dolor después de la limpieza, aunque podría haber una mayor sensibilidad debido a que el sarro tapaba los conductos de la dentina. Esto suele remitir en pocos días.
¿Es posible eliminar el sarro sin acudir al dentista? No, el sarro es una acumulación endurecida de placa dental y restos de alimentos que se adhiere firmemente a la superficie dental. Los cepillos y herramientas domésticas no pueden eliminarlo, por lo que se requieren instrumentos profesionales como el aparato ultrasónico y las curetas.
¿Con qué frecuencia debo hacerme una limpieza dental? Por lo general, se recomienda una limpieza dental al año, aunque en casos particulares, como problemas de encías o alto riesgo de caries, se podría aconsejar cada seis meses o incluso cada cuatro meses de forma excepcional. Tu dentista o higienista te indicarán la periodicidad adecuada.
¿Cómo puedo prevenir la formación de sarro y la gingivitis? La clave para prevenir ambos problemas es mantener una higiene dental cuidadosa y regular. Usa un cepillo suave y cepilla tus dientes durante tres minutos en dirección de encía a diente. La limpieza interdental con seda dental o cepillos interdentales también es esencial. A pesar de la sensibilidad o el sangrado, es importante mantener esta práctica.
¿Por qué siento espacios entre los dientes después de una limpieza? La limpieza dental elimina el sarro que había estado generando una retracción de las encías. Por eso, es normal que queden espacios entre los dientes y en las áreas donde deberían estar las papilas gingivales (la encía entre los dientes).
¿Cuánto cuesta una limpieza dental? El costo de una limpieza dental generalmente oscila entre 40 y 60 euros, dependiendo de la clínica. Es importante tener precaución con las limpiezas gratuitas, ya que a menudo pueden llevar a tratamientos innecesarios con costos adicionales para cubrir la limpieza. Recuerda, nada es gratis.
En resumen, la limpieza dental es una herramienta efectiva para la prevención, ya que permite evaluar la salud dental, eliminar la placa y el sarro, y recibir recomendaciones personalizadas para el cuidado bucal. Se recomienda una limpieza y revisión dental al menos una vez al año, o con mayor frecuencia según las indicaciones de tu dentista o higienista. La participación activa del paciente en su higiene bucal sigue siendo fundamental.
📍 Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #SaludBucal #LimpiezaDental #SonrisaSana #CuidadoDental #PrevenciónBucal #HigieneOral #Dentista #BlanqueamientoDental
Leer Más...
La Clave de una Buena Salud Bucal
Algunos problemas o alteraciones estéticas pueden ser interpretados por los padres incluso a simple vista, sin embargo, otros precisan un diagnóstico más profundo y experiencia para hacer una valoración correcta. En Clínica Dental Blanco Hungría contamos con la última tecnología como por ejemplo el escáner 3D de baja radiación o el escáner intraoral sin radiación para afinar más ese diagnóstico.
Te recomendamos que acudas al ortodoncista antes de los 7 años, detectes o no cualquier problema. Aunque los dientes de tu hijo te parezcan rectos, muchas veces, pueden existir maloclusiones y problemas ocultos que no se aprecian o pasan desapercibidos al ojo inexperto.
Además, hay que tener en cuenta la genética. Por lo que si el padre, la madre, algún hermano del niño o cualquier otro miembro de la familia tiene un historial de problemas en el desarrollo de los dientes y de los huesos faciales, también debes acudir al ortodoncista para que tu hijo se haga las correspondientes revisiones, ya que pueden tener más posibilidades de heredarlos.
📍 Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #SaludBucalInfantil #OrtodonciaTemprana #SonrisasFelices #CuidadoDental #OdontologíaInfantil #PrevenciónBucal #RevisiónDental #DientesSanos #FamiliaSaludable
Leer Más...
¿Qué es un flemón dental?
Un flemón es un abceso que nace como resultado de la infección y acumulación de pus que las bacterias han provocado en un punto concreto de la boca. Este abceso puede desarrollarse de forma progresiva o con más rapidez, siendo frecuente que derive en importantes molestias en la persona que lo padece.
Causas que lo provocan
El proceso infeccioso que da lugar a la aparición de un flemón dental puede estar originado por varias causas. Las principales son las que se citan a continuación.
Caries no tratadas
Cuando las caries aparecen y no se les da la importancia que tienen, los problemas terminan por agravarse. Una caries que no se haya tratado para su corrección proseguirá su proceso destructivo hasta alcanzar los tejidos blandos del diente, y es entonces cuando el flemón tiene muchas posibilidades de formarse.
Traumatismos
La aparición de flemones por traumatismos no es tan común, pero puede ocurrir. Un golpe que produzca algún tipo de fisura en la dentadura y al que no se le preste mayor atención puede hacer que las bacterias entren en el hueco creado por el traumatismo y que la infección progrese hasta derivar en un flemón.
Enfermedad periodontal
Los flemones dentales también se forman a raíz de infecciones en las encías. Los tejidos blandos que sirven de soporte al diente no están exentos de los peligros de una infección bacteriana, y por consiguiente, son susceptibles de provocar la aparición de flemones si no se cuidan como es debido.
Síntomas
Los síntomas del flemón dental son claramente reconocibles. El primero es un intenso dolor en la zona de la boca donde se ha desarrollado el flemón. Este dolor viene acompañado generalmente de pus y de una fuerte inflamación. La cara puede mostrarse un poco deformada por efecto de esta inflamación, y probablemente este es el síntoma que resulta más reconocible por lo evidente que resulta incluso a personas ajenas a quien lo sufre.
Otros síntomas que pueden indicar la existencia de un flemon en progreso son la halitosis y la sensibilidad bucal, que se menifiesta en dolor ante la presencia de alimentos muy fríos o muy calientes. Por sí mismos estos síntomas no son indicativos de la existencia de un flemón, pero pueden aparecer previamente a los más importantes y evidentes que se han citado con anterioridad.
Remedios caseros para bajar o aliviar un flemón
Las molestias producidas por un flemón suelen ser de gran intensidad, lo que hace que resulten difíciles de sobrellevar en las horas que restan hasta la visita del odontólogo. Por eso quienes están experimentando los efectos de un flemón suelen buscar remedios caseros que mitiguen el dolor y la molesta hinchazón.
Por lo general la aplicación de hielo en la zona externa y los enjuagues con agua tibia con sal pueden producir una sensación de cierta reducción en los síntomas, pero en función del grado previo de dolor puede que no sea suficiente.
Tratamiento de un flemón detal
La única manera eficaz de neutralizar un flemón es acudir al especialista para que haga un diagnóstico y aplique un tratamiento. Por lo general, el odontólogo realizará una exploración, que puede incluir radiografías para conocer el estado general del área afectada.
En primer lugar se tratará de reducir la infección que ha dado origen a la aparición del flemón, por lo que el uso de antibióticos y antiinflamatorios suele ser una de las primeras recomendaciones. También pueden prescribirse analgésicos para minimizar el dolor.
Una vez que la inflamación ha desaparecido, ya se pueden llevar a cabo los tratamientos necesarios, que pueden ir desde una endodoncia hasta la extracción de la pieza dental. Todo dependerá del diagnóstico que se haya realizado en la fase exploratoria.
Prevención
La higiene dental es básica para evitar la formación de cualquier tipo de flemón dental. El cepillado y el enjuague bucal disminuyen la posibilidad de que aparezcan caries y las bacterias provoquen infecciones.
También las visitas regulares al dentista pueden servir para establecer un diagnóstico prematuro en la formación de un flemón, lo que servirá para atajarlo antes de que pueda producir un grado superior de molestias.
Preguntas frecuentes sobre el flemón dental
¿Es posible bajar un flemón en 24 horas?
Los flemones tienen su proceso, al igual que el tratamiento. Un flemón que sea tratado inicialmente con antibióticos y antiinflamatorios puede reducirse en un tiempo más o menos rápido pero se necesitará igualmente tomar las medidas necesarias para la resolución definitiva del problema. Los remedios caseros no servirán para reducir un flemón en un tiempo tan breve.
¿Qué ocurre si no se trata un flemón?
Como ocurre con cualquier infección, si no se trata evoluciona a un estadio de mayor gravedad, pudiendo llegar a afectar incluso a los tejidos que rodean al diente y provocar la pérdida de la pieza.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse un flemón?
Depende de la gravedad de la infección. Normalmente la mejoría es notable a partir de las 48 horas desde que comienza a tomar antibióticos, pero la duración de este tratamiento será de al menos 7 – 10 días. También hay que tener en cuenta que posiblemente después habrá que resolver el problema que generó el flemón, lo cual implicará el tiempo que corresponda al tratamiento dental que sea necesario.
Ante cualquier síntoma, contactad con nosotros y os ayudaremos en todo lo necesario para ponerle solución lo antes posible.
📍Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #FlemónDental #HigieneBucal #CuidadoDental #SaludOral #PrevenciónBucal #Caries #EnfermedadPeriodontal #Odontología #ClínicaDental #SonrisaSaludable
Leer Más...
Algunos problemas o alteraciones estéticas pueden ser interpretados por los padres incluso a simple vista, sin embargo, otros precisan un diagnóstico más profundo y experiencia para hacer una valoración correcta. En Clínica Dental Blanco Hungría contamos con la última tecnología como por ejemplo el escáner 3D de baja radiación o el escáner intraoral sin radiación para afinar más ese diagnóstico.
Te recomendamos que acudas al ortodoncista antes de los 7 años, detectes o no cualquier problema. Aunque los dientes de tu hijo te parezcan rectos, muchas veces, pueden existir maloclusiones y problemas ocultos que no se aprecian o pasan desapercibidos al ojo inexperto.
Además, hay que tener en cuenta la genética. Por lo que si el padre, la madre, algún hermano del niño o cualquier otro miembro de la familia tiene un historial de problemas en el desarrollo de los dientes y de los huesos faciales, también debes acudir al ortodoncista para que tu hijo se haga las correspondientes revisiones, ya que pueden tener más posibilidades de heredarlos.
📍 Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #PrevenciónDental #OrtodonciaInfantil #SonrisaSaludable #HigieneBucal #OdontologíaPediátrica #RevisionesDentales #CuidadoDentalInfantil #OrtodonciaTemprana
Leer Más...
Cuida Tu Sonrisa Después de las Fiestas: ¡Empieza el Año con Salud Bucal!
La temporada navideña nos llena de alegría, reencuentros y buenos momentos, pero también puede tener efectos negativos en nuestra salud, especialmente en la de nuestros dientes. Por eso, es crucial considerar una revisión dental en enero, junto con tus propósitos para el año.
La Importancia de la Visita Post-Fiestas
Después de la Navidad, es esencial visitar al dentista para detectar posibles problemas causados por el exceso de dulces navideños, alcohol y relajación en la higiene. Sorprendentemente, el 50% de las caries se desarrollan durante las festividades.
Recomendaciones para el Cuidado Bucodental Post-Fiestas
- Cepíllate los dientes después de cada comida, al menos tres veces al día, y no te acuestes sin limpiarlos y usar hilo dental.
- Evita el uso de colutorios a menos que un especialista te lo recomiende.
- Regálate un cepillo nuevo por Navidad y cámbialo cada tres meses.
- No olvides limpiar tu lengua, paladar y encías.
- Evita líquidos ácidos, como algunos zumos y refrescos, y alimentos y bebidas azucarados.
- Considera dejar de fumar, ya que el tabaco es perjudicial para los dientes y las encías.
- Mantén una dieta rica en proteínas, calcio, flúor y vitaminas esenciales.
¡No olvides programar una revisión en nuestra clínica después de las festividades! ¡Feliz 2025 y una salud bucal próspera!
📍Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #Dentista #SaludBucal #Navidad #RevisiónDental #SonrisaPerfecta #HigieneDental #DentistaCórdoba #CuidaTuSonrisa #Propósitos2025
Leer Más...
Cuidar diariamente de tu salud dental te permitirá lucir una sonrisa bonita y sana. Pero más allá de la parte estética, el cuidado regular de nuestra boca evitará que desarrollemos enfermedades y dolencias que podrían afectar a nuestro día a día. Su salud óptima depende de un cuidado regular que no puede desatenderse, por lo que es fundamental que interioricemos las rutinas de higiene y que las consideremos una parte más de nuestra jornada. Si sigues al pie de la letra los siguientes consejos, disfrutarás de una boca sana a lo largo de toda la vida.
Cepíllate los dientes tres veces al día
Es importante interiorizar que el cepillado dental es una actividad más de nuestra rutina diaria. Y que debemos realizarla tres veces al día, después de cada comida. Es un hábito tan cotidiano, que muchas veces no le prestamos la atención que merece: nos cepillamos demasiado rápido, olvidamos algún espacio de la boca, no cambiamos de cepillo en el tiempo recomendado… Pero esta práctica influye en nuestra salud, por lo que no debemos tomarlo a la ligera y cepillarnos los dientes a conciencia. Si no lo hacemos correctamente, nuestra salud bucal se deteriorará y podremos sufrir enfermedades, como la gingivitis o la periodontitis.
No descuides la limpieza interdental
Aunque el cepillado es fundamental, no es la única rutina que asegurará la salud óptima de nuestra boca. Hay rincones a los que no es posible acceder, como el espacio entre las piezas dentales, donde los restos de alimentos y la placa se acumulan comida tras comida. La limpieza interdental es el mejor aliado para esta situación. Según tus necesidades, podrás elegir entre hilo dental, seda, cepillos interdentales o irrigador bucal. Tu dentista será la persona idónea para recomendarte lo que mejor se adapte a ti.
La limpieza más completa: añade el enjuague bucal a tu rutina
Con el cepillo y la limpieza interdental se pueden alcanzar prácticamente todos los espacios de la boca. Menos las zonas de más difícil acceso, aquellas en las que ninguna herramienta es capaz de acceder. Para conseguir una limpieza del 100%,opta por la utilización de un enjuague bucal. Al ser líquido, es capaz de llegar a todos los espacios de la boca. Además, hay enjuagues para varias necesidades: efecto blanqueante, para encías sensibles, anticaries…
Somos lo que comemos
Los alimentos que ingerimos repercuten en nuestra salud bucal, y la salud dental no es una excepción. Un buen aporte de calcio beneficiará y fortalecerá nuestros dientes. Pero hay algunos productos que debemos evitar: los dulces y las bebidas gaseosas dañan las piezas dentales y el café y el vino manchan el esmalte, así que debemos extremar la limpieza de nuestros dientes si los tomamos.
No olvides visitar al dentista
Un profesional de la odontología será la persona más indicada para valorar el estado de nuestra boca y ofrecernos consejos para nuestro caso en concreto. Es recomendable acudir a su consulta para hacernos revisiones, al menos, una vez al año. Así podrá detectar cualquier posible problema de salud antes de que se convierta en una dolencia más grave. Cuanto antes se detecte, más fácil de tratar y menos dolorosa será la intervención. También es muy recomendable realizarse una limpieza anual en el dentista.
📍Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #Dentista #HigieneBucal #SaludDental #CuidaTuSonrisa #DientesSanos #HigieneOral #SaludBucodental #PrevenciónDental #CepilladoDental #SonrisaPerfecta
Leer Más...
En el contexto de la higiene bucal, el cuidado diario de nuestros dientes a través del cepillado y el lavado es fundamental. El cepillo de dientes se convierte en el protagonista indiscutible de nuestra rutina de higiene oral. En este artículo, te guiaremos para que puedas identificar cuál es el cepillo de dientes que mejor se adapta a tus necesidades individuales.
Es probable que ya tengas un cepillo de dientes en tu rutina diaria, pero ¿estás utilizando el adecuado? ¿O tal vez has elegido uno al azar basándote en la publicidad o la presentación de la marca?
Es importante entender que existe un cepillo de dientes óptimo para cada persona, aquel que logra un equilibrio entre comodidad y eficiencia. A continuación, exploraremos los factores cruciales a tener en cuenta al elegir un cepillo de dientes.
Factores Cruciales en la Elección de un Cepillo de Dientes
1. Cabeza y filamentos: Esta es la parte más crítica del cepillo de dientes y debe cumplir su función de manera eficiente. La estructura del cabezal debe ser lo más eficaz posible; es decir, un cabezal pequeño que aprovecha todo el espacio útil es preferible a uno grande con pocos filamentos. Esto se debe a que un cabezal más pequeño puede acceder con mayor facilidad a todas las áreas de la boca.
Los filamentos ideales son de diferentes longitudes, intercalados para facilitar el acceso a las zonas con curvas y garantizar una limpieza completa.
En cuanto a la dureza de los filamentos, hay tres opciones:
- Filamentos duros: Indicados para personas con buena salud dental y encías fuertes, ya que pueden ser agresivos para las encías delicadas. Sin embargo, ofrecen una mayor eficacia en la higiene bucal y duran más.
- Filamentos blandos: Recomendados para aquellos con sangrado de encías o problemas de periodontitis, ya que son más suaves. Sin embargo, debes prestar más atención al desgaste de los filamentos, ya que tienen una vida útil más corta.
- Filamentos medios: Una opción mixta para quienes encuentran que los filamentos duros son demasiado agresivos y los blandos son ineficaces. Algunos cepillos tienen filamentos duros y blandos intercalados o filamentos de dureza media.
2. Mango del cepillo: Aunque no afecta directamente la calidad del cepillado, influye en la comodidad. Debe adaptarse bien a tu mano, especialmente en cuanto a longitud. Para los niños, es ideal un mango grueso que proporcione un buen agarre y estabilidad, ya que su control de fuerza suele ser menor. Un mango antideslizante con una superficie de goma rayada mejora la adherencia del cepillo a la mano.
3. Manual o eléctrico: Existen debates sobre la eficacia de ambos tipos de cepillos, pero la realidad es que son igualmente eficaces si se utilizan los mismos movimientos adecuados. La ventaja del cepillo eléctrico es que reduce el esfuerzo necesario para el movimiento, por lo que es más adecuado para personas con movilidad limitada. El cepillo manual permite un mejor control de la presión ejercida sobre los dientes, lo que lo hace una elección acertada para personas con encías sensibles o sensibilidad dental.
Si tienes dudas sobre qué cepillo de dientes es el más adecuado para ti, lo mejor es consultar a tu dentista. Después de evaluar tu salud dental, podrán proporcionarte recomendaciones personalizadas que se adapten a tus necesidades y comodidad.
En resumen, la elección del cepillo de dientes adecuado es esencial para mantener una óptima higiene bucal y garantizar la salud de tus dientes y encías.
📍Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #Dentista #HigieneBucal #CuidaTuSonrisa #CepilloDeDientes #SaludDental #Dentista #CuidadoOral
Leer Más...
Cuidado de implantes dentales : en la mayoría de los casos, colocamos los implantes dentales sin cirugía, sin necesidad de puntos, por lo que los dolores post-operatorios suelen ser muy leves o ninguna. Los cuidados de implantes dentales en el día de la intervención son los siguientes.
Los consejos generales y cuidados son:
Antibiótico: Recomendamos la toma cada 8 horas (desayuno, comida y cena). En caso de alergias o intolerancias a este medicamento consultar directamente con el doctor.
Analgésico/Antiinflamatorio: Así como recomendamos tomar siempre antibiótico, el analgésico no siempre es necesario. Esto es porque muchas veces el dolor es tan pequeño que no es necesario tomar nada. En el caso de que haya dolor recomendamos
Ibuprofeno 600mg, o Paracetamol 1gr cada 8 horas. Para molestias agudas Nolotil ampollas bebida. Igualmente, en caso de alergias o intolerancias a estos medicamentos consultar directamente con el dentista. El dolor no suele presentarse.
Protector gástrico: en caso de úlcera o gastritis recomendamos acompañar la toma de antibiótico con algún protector del estómago como el Omeoprazol.
Día de la colocación
Presión: al terminar la colocación de los implantes, colocamos una gasita en la zona tratada que aconsejamos apretar durante 15-30minutos.
No enjuagarse ni lavarse los dientes: durante el primer día dejamos descansar la zona tratada y dejamos que las células del cuerpo vayan integrando el implante.
Frío local: en casos de varios implantes es recomendable la aplicación de frío en la cara de la zona tratada para evitar la inflamación de la zona. Lo más recomendable es la colocación de una bolsa de guisantes congelados envuelta en un trapo durante 15 minutos, dejar descansar unos minutos y volver a repetir la aplicación así varias veces.
Comida/Bebida: podemos beber en cuanto nos quitemos la gasita que manteníamos mordida, y comer en cuanto se nos vaya la anestesia. El primer día recomendamos la ingesta de cosas fresquitas (yogures, zumo, helados, refrescos, gazpacho, quesitos, embutidos fríos..)
A partir del día siguiente
Limpieza: cepillado y limpieza totalmente normal, con cuidado de la encía y puntos (en el caso de que los hubiese) y que no queden restos de comida para evitar infecciones. Es preferible usar un cepillo quirúrgico, que es muy suave. En el caso de que haya puntos, es importante limpiarlos también, porque evitamos que se acumule comida que es el foco de bacterias. Hay que hacerlo suavemente.
Enjuagues: es muy recomendable enjugarse con agua con sal varias veces al día. En una jarra se vertirá mucha sal (no importa que sea mucha, porque el exceso se deposita en el fondo) y se enjuagará frecuentemente. Es el mejor antiinflamatorio que se puede emplear
Antiséptico: recomendamos dejar un guisantito de gel de clorhexidina tras el enguaje a modo de antiséptico y protector de la herida en la zona de los puntos. Lo importante es que haya una pequeña capita, no hay que poner mucha cantidad, para que de forma constante haya un protector en la herida. Casi todos los geles de clorhexidrina se “resisten” a quedarse en la zona. Puede aplicarse con el dedo limpio o bien con un bastoncillo de algodón.
Los cuidados de implantes dentales son fundamentales para que no haya dolor.
En Clínica Blanco Hungría ofrecemos las últimas técnicas de tratamientos con implantes dentales, ponemos a su disposición todas nuestras instalaciones y todo nuestro equipo pone el máximo empeño porque el tratamiento sea un éxito desde que comienza hasta que termina.
📍Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#ImplantesDentales #CuidadoDental #ClínicaBlancoHungría #SaludBucodental #PostOperativo #Implantología #DentistaCórdoba #SonrisaPerfecta #Odontología #CuidaTuSonrisa
Leer Más...