Cuando la gente piensa en un espacio interdental, generalmente piensa en la típica imagen de diastema entre las paletas dentales, pero no siempre es así. Si nos ponemos estrictos en la definición, un espacio interdental es aquel que hay entre diente y diente. Este concepto tiene un gran valor en la estética y en la funcionalidad del diente, motivo por el que no nos debe extrañar el énfasis que se hace cuando se habla de la limpieza de este tipo de zona. Asimismo, también tenemos que hablar de las intervenciones estéticas que se realizan, buscando siempre mejorar la sonrisa para que el paciente se sienta más a gusto con sí mismo.
Leer Más...
Dolor e inflamación en las encías, dientes dañados, infecciones, e incluso pérdida de algunas piezas de nuestra dentadura son algunos de los ‘efectos secundarios’ de una moda que está causando furor además de muchos problemas: el piercing.
Leer Más...
Profesionales de la Universidad Médica de Innsbruck descubrieron que los pernos metálicos de los piercing colocados en la lengua afectan gravemente la salud de los consumidores porque incrementa las infecciones. El análisis se llevó a cabo con personas que contaban con perforaciones en la boca, tanto hombres como mujeres. Los expertos hallaron una gran cantidad de bacterias en los pernos de acero inoxidable, a diferencia de los aretes plásticos.
Leer Más...
Es una imagen que llama mucho la atención; hay personas que se tapan la boca al sonreír. ¿Te parece raro?. Pues es algo más frecuente de lo que parece.
Leer Más...
Los empastes dentales, técnicamente llamados obturaciones, se utilizan para reemplazar el tejido dañado de un diente. Se elimina el tejido careado y se reemplaza por el material obturador, con el objetivo de mantener el diente sano, respetando sus funciones y su estética. Los empastes de amalgama (los del característico color metálico) se han utilizado mucho a lo largo de la historia de la odontología. Son empastes muy resistentes, que mantienen muy bien las funciones dentales, pero cuya tonalidad metálica no ayuda a conservar la estética dental.
Leer Más...
Asistencia del Dr. Blanco Aguilera al curso de certificación lingual “The Next Generation” WIN, desarrollado en Milán durante los días 23 y 24 de Enero de 2015 e impartido por el Dr. Dirk Wiechmann, creador de la técnica de Ortodoncia Lingual que ha revolucionado esta opción terapéutica.
Leer Más...
Aunque muchas personas piensen que beber a diario zumo de frutas es más sano que los refrescos azucarados, están equivocadas.
Al menos así lo demuestra un estudio elaborado por las autoridades sanitarias de Inglaterra. Tras examinar los dientes de 53.640 niños menores de tres años, han descubierto que el hecho de que uno de cada ocho menores de tres años presenta problemas de caries se debe al elevado consumo de zumos de frutas “orgánicos”.
Leer Más...
Durante la XXV reunión anual de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), en Córdoba, tuvo lugar la entrega del premio Juan Luis Ferrer Ferrer. Dicho galardón se otorga, de forma bienal, a la mejor publicación de una investigación científica realizada en España relacionada con las áreas de interés de la Sociedad.
Leer Más...
El pH de la saliva normal suele oscilar entre 6,5 y 7, aunque varía en función de los estímulos. Después de las comidas se produce un descenso de la salivación y las bacterias de la microbiota oral fermentan los azúcares lo que provoca una bajada del pH, especialmente tras el consumo de alimentos ácidos como zumos, vino o bebidas carbonatadas.
Leer Más...
Es importante acudir con regularidad al dentista porque éste puede ayudarte a mantener los dientes y encías saludables. Debemos acudir al dentista al menos una vez cada 6 meses.
Leer Más...