A medida que vamos creciendo, nos vamos percatando de cómo los dientes se van desarrollando dentro de nuestra boca. Su correcta colocación es algo que a la mayoría nos preocupa, ya que se trata de un factor determinante para nuestra salud bucodental. Sin embargo, es muy común no saber con exactitud cuándo es el mejor momento para tratar dichos problemas.
Leer Más...
La estética dental se ha convertido en la primera preocupación de los pacientes que acuden a consulta. Queremos conseguir una sonrisa bonita que nos ayude a ganar autoestima y a reducir nuestros temores. En este artículo de Clínica Dental Blanco Hungría ponemos el foco en uno de estos problemas: ¿Cómo eliminar el sarro de tus dientes?
Leer Más...
Muchos de vosotros os preguntaréis a que edad deben cepillarse vuestros hijos los dientes, si estas en esa tesitura sigue leyendo este artículo ya que vamos a destacar todas tus incógnitas.
Leer Más...
Leer Más...
No todas las limpiezas dentales son iguales, y elegir la adecuada es clave para mantener una sonrisa sana. ¿Sabías que existen diferentes tipos según las necesidades de cada paciente? Aquí te contamos las principales:
La limpieza dental más común es la preventiva. Durante esta limpieza, se elimina el sarro supragingival, que se encuentra sobre las encías, y se eliminan las manchas de los dientes. Este procedimiento se realiza con un dispositivo ultrasónico que vibra para desprender el sarro y un cepillo con una pasta pulidora para eliminar las manchas.
En ocasiones, especialmente en áreas con mayor acumulación de sarro, como detrás de los incisivos inferiores, se realiza una limpieza con anestesia local para garantizar una limpieza exhaustiva, incluso debajo de las encías.
Por último, existe la limpieza profunda, que se realiza por partes y con anestesia local. Generalmente, se lleva a cabo cuando ya existe una enfermedad de las encías. Este procedimiento se hace en varias sesiones y utiliza los mismos instrumentos que las limpiezas preventivas, además de curetas para eliminar el sarro subgingival, conocido como curetajes.
¿Puede ser perjudicial un exceso de limpiezas dentales? Sí, las limpiezas deben ser las necesarias, ya que el aparato ultrasónico, al vibrar en contacto con los dientes, podría provocar microfracturas en el esmalte y hacerlo más poroso.
¿La limpieza dental duele? Por lo general, la limpieza dental no suele ser dolorosa, aunque podría haber zonas más sensibles. Si sientes dolor, es recomendable pedir anestesia.
¿Puede haber dolor después de una limpieza dental? Lo más común es que no haya dolor después de la limpieza, aunque podría haber una mayor sensibilidad debido a que el sarro tapaba los conductos de la dentina. Esto suele remitir en pocos días.
¿Es posible eliminar el sarro sin acudir al dentista? No, el sarro es una acumulación endurecida de placa dental y restos de alimentos que se adhiere firmemente a la superficie dental. Los cepillos y herramientas domésticas no pueden eliminarlo, por lo que se requieren instrumentos profesionales como el aparato ultrasónico y las curetas.
¿Con qué frecuencia debo hacerme una limpieza dental? Por lo general, se recomienda una limpieza dental al año, aunque en casos particulares, como problemas de encías o alto riesgo de caries, se podría aconsejar cada seis meses o incluso cada cuatro meses de forma excepcional. Tu dentista o higienista te indicarán la periodicidad adecuada.
¿Cómo puedo prevenir la formación de sarro y la gingivitis? La clave para prevenir ambos problemas es mantener una higiene dental cuidadosa y regular. Usa un cepillo suave y cepilla tus dientes durante tres minutos en dirección de encía a diente. La limpieza interdental con seda dental o cepillos interdentales también es esencial. A pesar de la sensibilidad o el sangrado, es importante mantener esta práctica.
¿Por qué siento espacios entre los dientes después de una limpieza? La limpieza dental elimina el sarro que había estado generando una retracción de las encías. Por eso, es normal que queden espacios entre los dientes y en las áreas donde deberían estar las papilas gingivales (la encía entre los dientes).
¿Cuánto cuesta una limpieza dental? El costo de una limpieza dental generalmente oscila entre 40 y 60 euros, dependiendo de la clínica. Es importante tener precaución con las limpiezas gratuitas, ya que a menudo pueden llevar a tratamientos innecesarios con costos adicionales para cubrir la limpieza. Recuerda, nada es gratis.
En resumen, la limpieza dental es una herramienta efectiva para la prevención, ya que permite evaluar la salud dental, eliminar la placa y el sarro, y recibir recomendaciones personalizadas para el cuidado bucal. Se recomienda una limpieza y revisión dental al menos una vez al año, o con mayor frecuencia según las indicaciones de tu dentista o higienista. La participación activa del paciente en su higiene bucal sigue siendo fundamental.
📍 Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #SaludBucal #LimpiezaDental #SonrisaSana #CuidadoDental #PrevenciónBucal #HigieneOral #Dentista #BlanqueamientoDental
Leer Más...
La Clave de una Buena Salud Bucal
Algunos problemas o alteraciones estéticas pueden ser interpretados por los padres incluso a simple vista, sin embargo, otros precisan un diagnóstico más profundo y experiencia para hacer una valoración correcta. En Clínica Dental Blanco Hungría contamos con la última tecnología como por ejemplo el escáner 3D de baja radiación o el escáner intraoral sin radiación para afinar más ese diagnóstico.
Te recomendamos que acudas al ortodoncista antes de los 7 años, detectes o no cualquier problema. Aunque los dientes de tu hijo te parezcan rectos, muchas veces, pueden existir maloclusiones y problemas ocultos que no se aprecian o pasan desapercibidos al ojo inexperto.
Además, hay que tener en cuenta la genética. Por lo que si el padre, la madre, algún hermano del niño o cualquier otro miembro de la familia tiene un historial de problemas en el desarrollo de los dientes y de los huesos faciales, también debes acudir al ortodoncista para que tu hijo se haga las correspondientes revisiones, ya que pueden tener más posibilidades de heredarlos.
📍 Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #SaludBucalInfantil #OrtodonciaTemprana #SonrisasFelices #CuidadoDental #OdontologíaInfantil #PrevenciónBucal #RevisiónDental #DientesSanos #FamiliaSaludable
Leer Más...
En Clínica Blanco Hungría nos especializamos en cuidar de tu salud bucodental con la última tecnología y un equipo profesional comprometido con ofrecerte la mejor atención.
Visítanos en un ambiente moderno y acogedor, donde tu bienestar es nuestra prioridad. ¡Estamos listos para hacer brillar tu sonrisa!
Pide tu cita y deja tu salud bucal en manos de expertos.
📍 Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #DíaDelDentista #Dentista #SonrisaPerfecta #SaludBucodental #DentistaCórdoba #Odontología #CuidaTuSonrisa #HigieneOral #SonrisaSaludable
Leer Más...
Queremos rendir homenaje a todos los profesionales que con dedicación y pasión cuidan de nuestra salud bucodental. Gracias por ayudarnos a mantener nuestras sonrisas sanas y radiantes.
En Clínica Dental Blanco Hungría, nos enorgullece formar parte de esta gran labor, ofreciendo el mejor cuidado y atención a nuestros pacientes.
¡No olvides felicitar a tu dentista en su día!
📍 Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #DíaDelDentista #Dentista #SaludBucal #Odontología #CuidadoDental #SonrisaSaludable #HigieneOral #DentistasDeEspaña #SaludDental #DentistaCórdoba
Leer Más...
Uno de los errores más comunes que cometemos las personas como pacientes es, pensar que tu cuidado dental diario es suficiente para tener una buena salud bucodental, pero… ¡NO! Hoy, queremos resaltar la importancia de las revisiones dentales, ya que gracias a ellas nos anticiparemos a cualquier problema. ¡No te lo pierdas!
Entonces… ¿Son importantes las revisiones dentales?
Si y, rotundamente si. En Clínica Blanco Hungría siempre destacamos la importancia que tiene llevar a cabo una revisión dental periódica y/o anual para prevenir posibles enfermedades. Con las revisiones dentales lo que queremos conseguir es evitar que, nuestros pacientes y futuros pacientes, se den cuenta a tiempo de la posible enfermedad bucal que se está originando.
En muchas ocasiones, aunque no sientas dolor ni molestias, puedes tener un problema que solamente observará el especialista en cuestión. Por ello, nunca dejaremos de recalcar la importancia de las revisiones dentales para prevenir posibles males mayores.
Además, cogen cierta relevancia desde el momento en que, a los pequeños de la casa le empiezan a salir sus primeros dientes. Desde ese momento, es importante llevar un control debido a que a esa edad ya es posible sufrir problemas bucodentales.
¿Cuáles son los principales motivos para ir al dentista?
Tal y como hemos comentado anteriormente, existen infinidad de motivos por los que realizarte revisiones periódicas. ¡Seguro que también piensas igual que nosotros!
Si previenes, estás evitando tratar una enfermedad bucodental mayor, pudiendo tener un peor pronóstico. En estos casos, ir al dentista disminuye notablemente los riesgos innecesarios de tu boca.
Gracias a las revisiones, detectamos a tiempo enfermedades en tus encías pudiendo así evitar cualquier infección posible.
En casos como la enfermedad de las caries, una detección temprana de estas puede suponer evitar tratamientos mayores como: endodoncias.
Por otro lado, si cuidas de tu salud bucal también estas cuidando de ti y otros sistemas de tu cuerpo que no te imaginas que haya relación. Por ejemplo, cuidando tu salud bucal cuidas tu corazón. ¡Empieza a programar tus revisiones dentales en Córdoba!
Y… ¿Cuáles son los principales beneficios?
Llevando a cabo revisiones periódicas, te puedes permitir adelantarte al problema y, lo más importante: ponerle remedio. Además, de ahorrar en tiempo y costes por realizarte un tratamiento más largo. Evitaremos algunos tipos de tratamientos que os vamos a contar… ¡Atentos!
En las revisiones dentales, es especialista comprobará el nivel de sarro en tus dientes por si es necesario realizarte una limpieza dental. Evitando que a causa del sarro, la encía se inflame, sangre, y pueda provocar infección o incluso que las piezas dentales se muevan.
Que la ausencia dental, esté provocando pérdida de hueso y por ello, movilidad dental.
En nuestra Clínica Dental Blanco Hungría, hacemos especial hincapié en las revisiones debido a que, queremos que nuestros pacientes tengan la mejor salud bucal.
¿Te lo sigues pensando? ¡Coge tu cita en nuestra Clínica y verás como todo va a ir estupendo!
📍 Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #RevisionesDentales #CuidadoBucal #SaludOral #DentistaCórdoba #PrevenciónBucal #SonrisaSaludable #Odontología #HigieneDental #Caries #SaludBucodental
Leer Más...
¿Qué es un flemón dental?
Un flemón es un abceso que nace como resultado de la infección y acumulación de pus que las bacterias han provocado en un punto concreto de la boca. Este abceso puede desarrollarse de forma progresiva o con más rapidez, siendo frecuente que derive en importantes molestias en la persona que lo padece.
Causas que lo provocan
El proceso infeccioso que da lugar a la aparición de un flemón dental puede estar originado por varias causas. Las principales son las que se citan a continuación.
Caries no tratadas
Cuando las caries aparecen y no se les da la importancia que tienen, los problemas terminan por agravarse. Una caries que no se haya tratado para su corrección proseguirá su proceso destructivo hasta alcanzar los tejidos blandos del diente, y es entonces cuando el flemón tiene muchas posibilidades de formarse.
Traumatismos
La aparición de flemones por traumatismos no es tan común, pero puede ocurrir. Un golpe que produzca algún tipo de fisura en la dentadura y al que no se le preste mayor atención puede hacer que las bacterias entren en el hueco creado por el traumatismo y que la infección progrese hasta derivar en un flemón.
Enfermedad periodontal
Los flemones dentales también se forman a raíz de infecciones en las encías. Los tejidos blandos que sirven de soporte al diente no están exentos de los peligros de una infección bacteriana, y por consiguiente, son susceptibles de provocar la aparición de flemones si no se cuidan como es debido.
Síntomas
Los síntomas del flemón dental son claramente reconocibles. El primero es un intenso dolor en la zona de la boca donde se ha desarrollado el flemón. Este dolor viene acompañado generalmente de pus y de una fuerte inflamación. La cara puede mostrarse un poco deformada por efecto de esta inflamación, y probablemente este es el síntoma que resulta más reconocible por lo evidente que resulta incluso a personas ajenas a quien lo sufre.
Otros síntomas que pueden indicar la existencia de un flemon en progreso son la halitosis y la sensibilidad bucal, que se menifiesta en dolor ante la presencia de alimentos muy fríos o muy calientes. Por sí mismos estos síntomas no son indicativos de la existencia de un flemón, pero pueden aparecer previamente a los más importantes y evidentes que se han citado con anterioridad.
Remedios caseros para bajar o aliviar un flemón
Las molestias producidas por un flemón suelen ser de gran intensidad, lo que hace que resulten difíciles de sobrellevar en las horas que restan hasta la visita del odontólogo. Por eso quienes están experimentando los efectos de un flemón suelen buscar remedios caseros que mitiguen el dolor y la molesta hinchazón.
Por lo general la aplicación de hielo en la zona externa y los enjuagues con agua tibia con sal pueden producir una sensación de cierta reducción en los síntomas, pero en función del grado previo de dolor puede que no sea suficiente.
Tratamiento de un flemón detal
La única manera eficaz de neutralizar un flemón es acudir al especialista para que haga un diagnóstico y aplique un tratamiento. Por lo general, el odontólogo realizará una exploración, que puede incluir radiografías para conocer el estado general del área afectada.
En primer lugar se tratará de reducir la infección que ha dado origen a la aparición del flemón, por lo que el uso de antibióticos y antiinflamatorios suele ser una de las primeras recomendaciones. También pueden prescribirse analgésicos para minimizar el dolor.
Una vez que la inflamación ha desaparecido, ya se pueden llevar a cabo los tratamientos necesarios, que pueden ir desde una endodoncia hasta la extracción de la pieza dental. Todo dependerá del diagnóstico que se haya realizado en la fase exploratoria.
Prevención
La higiene dental es básica para evitar la formación de cualquier tipo de flemón dental. El cepillado y el enjuague bucal disminuyen la posibilidad de que aparezcan caries y las bacterias provoquen infecciones.
También las visitas regulares al dentista pueden servir para establecer un diagnóstico prematuro en la formación de un flemón, lo que servirá para atajarlo antes de que pueda producir un grado superior de molestias.
Preguntas frecuentes sobre el flemón dental
¿Es posible bajar un flemón en 24 horas?
Los flemones tienen su proceso, al igual que el tratamiento. Un flemón que sea tratado inicialmente con antibióticos y antiinflamatorios puede reducirse en un tiempo más o menos rápido pero se necesitará igualmente tomar las medidas necesarias para la resolución definitiva del problema. Los remedios caseros no servirán para reducir un flemón en un tiempo tan breve.
¿Qué ocurre si no se trata un flemón?
Como ocurre con cualquier infección, si no se trata evoluciona a un estadio de mayor gravedad, pudiendo llegar a afectar incluso a los tejidos que rodean al diente y provocar la pérdida de la pieza.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse un flemón?
Depende de la gravedad de la infección. Normalmente la mejoría es notable a partir de las 48 horas desde que comienza a tomar antibióticos, pero la duración de este tratamiento será de al menos 7 – 10 días. También hay que tener en cuenta que posiblemente después habrá que resolver el problema que generó el flemón, lo cual implicará el tiempo que corresponda al tratamiento dental que sea necesario.
Ante cualquier síntoma, contactad con nosotros y os ayudaremos en todo lo necesario para ponerle solución lo antes posible.
📍Clínica Dental Blanco Hungría
Avda. de la Libertad, 6, Córdoba
☎️ Teléfono +34 957 480 273
#Córdoba #BlancoHungría #FlemónDental #HigieneBucal #CuidadoDental #SaludOral #PrevenciónBucal #Caries #EnfermedadPeriodontal #Odontología #ClínicaDental #SonrisaSaludable
Leer Más...